Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day en Estados Unidos

El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes de Estados Unidos, celebrada anualmente cada cuarto jueves de noviembre.

El Día de Acción de Gracias: Orígenes, Tradiciones y Celebración

Esta tradición tiene sus orígenes en la época de los primeros colonos ingleses, quienes llegaron a América del Norte en el siglo XVII. A lo largo de los años, la celebración ha evolucionado y se ha convertido en una ocasión para reunirse en familia y amigos, disfrutar de una deliciosa cena y expresar gratitud por las bendiciones recibidas durante el año.

La preparación para el Día de Acción de Gracias comienza semanas antes de la fecha. Se decoran las casas con motivos otoñales y se elaboran los platos tradicionales que incluyen el famoso pavo asado, relleno, puré de patatas, salsa de arándanos y pastel de calabaza. También es común participar en la “carrera del pavo” o en eventos deportivos que se realizan ese día.

En el día de la celebración, se lleva a cabo el famoso desfile del Día de Acción de Gracias en Nueva York, que es transmitido por televisión a nivel nacional. El desfile es una muestra de carrozas, globos gigantes y presentaciones de artistas famosos.

Una vez en casa, se reúne la familia alrededor de la mesa para compartir la cena. Antes de empezar, se realiza la tradicional oración de agradecimiento, donde se expresa gratitud por las bendiciones del año. Después de la cena, se comparte un momento de convivencia y se disfrutan de los postres y bebidas.

El Día de Acción de Gracias en USA, es considerado para la mayoría de estadounidenses como uno de los días más especiales del año, está dentro de los días federales más icónicos del país.
Esta fiesta nacional, que además de ser celebrada por los estadounidenses, es también un día especial para los canadienses y algunos mexicanos.
El Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias, se celebra el cuarto jueves de noviembre de manera anual, y el segundo lunes de octubre en Canadá. ​

¿Por que es tan importante el día de acción de gracias en los USA?

El Día de Acción de Gracias en Estados Unidos es de gran importancia ya que es una de las principales fiestas de tradición familiar, en donde las familias y amigos se reúnen y agradecen por muchas razones como la democracia, la abundancia, la familia, etc.

Se dice que este día, es el que le abre las puertas a todas las festividades navideñas, además se ha demostrado que mucha gente el día siguiente sale de compras.

¿Cuál es el origen del Día de Acción de Gracias?

El Día de Acción de Gracias es una festividad que tiene sus raíces en la colaboración entre los colonos ingleses y los nativos americanos, y que hoy en día se celebra como un día de agradecimiento por las bendiciones recibidas.

La historia del Día de Acción de Gracias: origen y significado

La historia del Día de Acción de Gracias se remonta a 1621, cuando los colonos ingleses llegaron a América y establecieron la colonia de Plymouth, en lo que hoy es Massachusetts. Los colonos tuvieron que enfrentar condiciones muy difíciles, como el clima y la falta de alimentos, pero gracias a la ayuda de los nativos americanos de la tribu Wampanoag, lograron sobrevivir y prosperar.

En 1621, los colonos y los nativos americanos se reunieron para celebrar una gran cosecha, que había sido posible gracias a la colaboración entre ambas comunidades. Esta celebración, que duró tres días, es considerada el origen del Día de Acción de Gracias.

Sin embargo, la celebración del Día de Acción de Gracias como una festividad nacional no se estableció hasta mucho después. Fue la presidenta Abraham Lincoln quien, en 1863, declaró el último jueves de noviembre como un día de acción de gracias, nacional. Desde entonces, esta festividad se ha convertido en una tradición muy arraigada en la cultura estadounidense.

Hoy en día, el Día de Acción de Gracias es una celebración muy importante en los Estados Unidos y en Canadá, donde se celebra el segundo lunes de octubre. Las familias se reúnen para disfrutar de una cena tradicional, que incluye un pavo asado, puré de patatas, arándanos, y un pastel de calabaza. Además, es un día en el que se agradece por las bendiciones recibidas durante el año y se reflexiona sobre lo que realmente importa en la vida.

Es un momento para reflexionar sobre todo lo que tenemos y para compartir con nuestros seres queridos. Si deseas saber más sobre las costumbres y tradiciones de los Estados Unidos, no dudes en visitar Usainforma.co, donde encontrarás información valiosa y actualizada sobre este y otros temas relacionados con la cultura americana.

.

Deja un comentario