Cómo solicitar el permiso de trabajo de 5 años para migrantes en Estados Unidos: Guía detallada para colombianos

Cómo solicitar el permiso de trabajo de 5 años para migrantes en Estados Unidos, El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha extendido el periodo para el permiso de trabajo de migrantes de dos a cinco años. Esto se debe a una solicitud pública del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

El aumento del período de validez reducirá la frecuencia con la que los no ciudadanos deben solicitar la renovación de su autorización de trabajo, lo que también se espera que reduzca la carga de trabajo asociada y los tiempos de procesamiento.

La entidad señaló que esto permitirá a USCIS concentrar esfuerzos en el número de casos de autorización de trabajo inicial. Para solicitar la autorización, es importante tener en cuenta si se trata de una “visa de trabajo” o permiso de trabajo. En este artículo se explorará en detalle la nueva extensión del permiso de trabajo y cómo afecta a los migrantes en los Estados Unidos.

Así puede solicitar visa o permiso de trabajo a Estados Unidos

Para trabajar en Estados Unidos, es necesario realizar uno de dos trámites: solicitar un permiso de trabajo o una visa de trabajo. Para el primer caso, es necesario residir en Estados Unidos e iniciar un proceso migratorio, lo que le permitirá trabajar con el empleador de su elección.

Para solicitar una visa de trabajo, es necesario hacerlo desde el consulado de su país de origen y contar con el patrocinio de un empleador específico en Estados Unidos. Es importante tener en cuenta que se debe tener un pasaporte vigente y llenar el formulario I-179, que es la Solicitud de Autorización de Empleo. El costo de la solicitud es de $185 dólares estadounidenses (cerca de $785 mil pesos colombianos, según el cambio de hoy).

Existen diferentes tipos de visas para trabajo disponibles para Colombia, entre ellas:

  • Personas con empleos agrícolas (H-2A).
  • Personas con empleos agrícolas temporales (H-2B).

Por otro lado, para solicitar un permiso de trabajo, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como ser solicitante de asilo, tener asilo aprobado, tener estatus de refugiado, calificar para cancelación de deportación, calificar para paro de deportación o estar aplicando al ajuste de estatus.

Es importante tener en cuenta que los trámites para solicitar un permiso de trabajo o una visa de trabajo pueden variar según el país de origen y la situación migratoria de cada persona. Por lo tanto, se recomienda obtener información actualizada y confiable antes de iniciar cualquier proceso.

Deja un comentario