Tipos de visa americana: todo lo que necesitas saber

Conoce todos los tipos de visa americana que existe y aprende a identificar cual es que necesitas para viajar a los Estados Unidos. Recuerda que es muy importante tener en cuenta los tipos de visas americanas.

Aquí te contaremos acerca de todos los tipos de visa americana que existen para que conozcas cuál es la que debes solicitar. Recuerda que hay países que no requieren de visa para poder ingresar a los Estados Unidos.

Tipos de visas americanas principales:

Estos son los todos los tipos de visa americana que permiten ajustar su estatus migratorio para trabajar de manera permanente y legal en los Estados Unidos.

tipos-de-visa-americana-turismo
tipos-de-visa-americana-Estudio
tipos-de-visa-americana-Negocios
tipos-de-visa-americana-Trabajo

Estos son todos los tipo de visas americanas que existen.

Visa americana de turista (B1/B2)

Esta visa es para aquellas personas que desean visitar Estados Unidos por un período de tiempo limitado con fines turísticos, recreativos, médicos o para realizar negocios temporales. Por lo general, la visa B1/B2 se otorga por un período de hasta seis meses, pero esto puede variar dependiendo de las circunstancias individuales.

La Visa B-1, diseñada para actividades comerciales, te ofrece una amplia gama de posibilidades. ¡Echa un vistazo a las oportunidades que te brinda esta visa!

  • Socios comerciales.
  • Negociación de contratos.
  • Asistencia científica.
  • Asistencia educativa.
  • Liquidación de patrimonios.
  • Niñeras o empleadas domésticas.
  • Atletas aficionados o profesionales (sólo por competiciones que otorguen premios).

Por otro lado, la Visa B-2 está diseñada para aquellos que desean visitar Estados Unidos por motivos turísticos, de tratamiento médico o simplemente por placer. Echemos un vistazo a las actividades que puedes realizar con esta visa.

  • Turismo.
  • Visitas a familiares o amigos.
  • Tratamiento médico.
  • Actividades sociales o de servicios.

Visas De Estudiantes (F/M)

Los estudiantes extranjeros que deseen estudiar en Estados Unidos de manera legal deben cumplir con los requisitos para obtener una visa estudiantil. A continuación, te presento algunas de las opciones disponibles:

tipos-de-visas-americanas-usa
  • Visa F-1: Esta visa está destinada a estudiantes extranjeros que deseen inscribirse en programas académicos, ya sea en colegios o universidades. Es válida para todos los niveles de estudios, desde programas de pregrado hasta posgrados.
  • Visa F-2: Esta visa está diseñada para los dependientes del titular de la visa F-1. Permite a los familiares directos, como cónyuges e hijos menores de 21 años, acompañar al estudiante durante su estadía en Estados Unidos.
  • Visa F-3: Esta visa es específica para estudiantes académicos mexicanos o canadienses que necesitan desplazarse periódicamente a Estados Unidos. Se utiliza el término en inglés “commuter” para describir esta situación, ya que implica viajes frecuentes entre el país de origen y Estados Unidos para fines académicos.
  • Visa M-1: La visa M-1 está dirigida a estudiantes que deseen inscribirse en programas vocacionales de corta duración que no otorgan un grado académico formal. Esto incluye programas de formación técnica, cursos de inglés intensivos y otros programas similares.
  • Visa M-2: Al igual que la visa F-2, la visa M-2 se destina a los dependientes del titular de la visa M-1. Permite que los familiares directos acompañen al estudiante durante su estadía en Estados Unidos.

Es importante destacar que cada tipo de visa tiene requisitos y procedimientos específicos que deben seguirse para su obtención. Si estás interesado en estudiar en Estados Unidos, te recomendamos investigar más a fondo sobre los requisitos y las opciones disponibles para asegurarte de cumplir con todas las regulaciones migratorias y tener una experiencia exitosa en tu viaje de estudios.

Visa de trabajo(H1B)

Esta visa es para profesionales que desean trabajar temporalmente en Estados Unidos en un empleo especializado que requiere de una formación académica o experiencia laboral significativa. Por lo general, la visa H1B se otorga por un período inicial de tres años, pero puede extenderse por otros tres años adicionales.

tipos-de-visas-americanas-estados-unidos
  • Visa EB-1: Esta visa es otorgada a trabajadores que poseen habilidades extraordinarias en su campo y desean ejercer de manera permanente en Estados Unidos.
  • Visa EB-2: Diseñada para médicos que desean practicar en áreas marginadas de Estados Unidos y contribuir a mejorar la atención médica en esas zonas.
  • Visa EB-3: Destinada a trabajadores profesionales que no cumplen los requisitos para la visa EB-1 o EB-2. Es una opción para aquellos con habilidades y experiencia en su campo laboral.
  • Visa EB-4: Esta visa está destinada a personas que han trabajado en el gobierno de Estados Unidos, así como a viudas/viudos extranjeros que estuvieron casados con ciudadanos estadounidenses.
  • Visa EB-5: Diseñada para el programa de inmigrantes inversionistas, dirigido a aquellos que desean invertir una cantidad específica de capital en proyectos comerciales en Estados Unidos.
  • Visa H-1B: Esta visa es otorgada a profesionales altamente capacitados que desean trabajar en empleos especializados en Estados Unidos.
  • Visa H-1B1: Destinada a profesionales del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Chile, así como a profesionales del Tratado de Libre Comercio de Singapur (FTA).
  • Visa H-2A: Diseñada para empleos temporales en el sector agrícola.
  • Visa H-2B: Destinada a trabajadores no agrícolas en empleos temporales, como construcción, jardinería y limpieza, entre otros.
  • Visa H-3: Esta visa se otorga a aprendices o visitantes de intercambio que desean recibir capacitación especializada en Estados Unidos.
  • Visa H-1C: Diseñada para enfermeros o enfermeras que viajan a Estados Unidos debido a la escasez de profesionales de la salud en el país.
  • Visa L: Destinada a trabajadores transferidos a Estados Unidos por sus compañías, empresas u organizaciones. Se divide en dos subcategorías:
  • Visa L-1A: Para trabajadores en posiciones ejecutivas o gerenciales.
  • Visa L-1B: Para trabajadores con conocimientos especializados en su campo.
  • Visa O: Esta visa está dirigida a personas con habilidades extraordinarias en ciencias, educación, deportes o artes. Se divide en tres subcategorías:
  • Visa O-1: Para personas con habilidades extraordinarias en su campo.
  • Visa O-2: Para asistentes de los titulares de una visa O-1.
  • Visa O-3: Para los dependientes de los titulares de una visa O-1.
  • Visa E-3: Exclusiva para profesionales australianos con una especialización que desean trabajar en Estados Unidos.

Recuerda que es importante investigar y cumplir con todos los requisitos específicos de cada visa antes de solicitarla. Cada categoría tiene sus propias características y condiciones, por lo que es fundamental buscar asesoramiento profesional y experto en el proceso de solicitud.

Visa de intercambio (J1)

Esta visa es para aquellos que desean participar en un programa de intercambio patrocinado por el gobierno de los Estados Unidos. Los programas de intercambio pueden incluir estudios académicos, prácticas laborales, investigación o capacitación en un campo específico. La visa J1 se otorga por la duración del programa de intercambio y permite trabajar temporalmente en el país.

Visa de inversión (E2)

Esta visa es para aquellos que desean invertir en un negocio en Estados Unidos. Los solicitantes deben demostrar que tienen la capacidad financiera para invertir en una empresa y crear empleos en el país. La visa E2 se otorga por un período inicial de dos años y puede renovarse por períodos adicionales de dos años.

Visa de habilidades extraordinarias (O1)

Esta visa es para aquellos que poseen habilidades extraordinarias en ciencias, arte, educación, negocios o deportes. Los solicitantes deben demostrar que han alcanzado un nivel de logro destacado en su campo. La visa O1 se otorga por un período inicial de tres años y puede extenderse por períodos adicionales de un año.

Visa de prometido(a) (K1)

Esta visa es para aquellos que desean casarse con un ciudadano estadounidense. La visa K1 permite al prometido(a) ingresar al país para contraer matrimonio y luego solicitar la residencia permanente.

Tipos de visas para familiares

  • Visa IR-1: Esta visa está destinada a cónyuges que han estado casados con un ciudadano estadounidense durante al menos 2 años. Les permite vivir y trabajar legalmente en el país.
  • Visa IR-2: Diseñada para hijos de ciudadanos estadounidenses que residen fuera de los Estados Unidos. Con esta visa, los hijos pueden ingresar y vivir legalmente en el país.
  • Visa CR-1: Se otorga a cónyuges extranjeros que han estado casados con un ciudadano estadounidense por menos de dos años. Les permite unirse a sus cónyuges en los Estados Unidos.
  • Visa K-1: Esta visa es para los prometidos de ciudadanos americanos. Les permite ingresar al país con el propósito de contraer matrimonio y posteriormente solicitar la residencia permanente.
  • Visa K-3: Destinada a cónyuges de ciudadanos americanos que desean ingresar al país mientras esperan la aprobación de su Formulario I-130, el cual es parte del proceso de solicitud de residencia permanente.
tipos-de-visas-americanas-para-estados-unidos

En el caso de las adopciones internacionales, también existen visas específicas:

  • Visa IR-3: Dirigida a niños adoptados en el extranjero por ciudadanos estadounidenses. Les permite ingresar y vivir en los Estados Unidos como miembros de la familia adoptiva.
  • Visa IR-4: Diseñada para niños que son adoptados dentro de los Estados Unidos por ciudadanos americanos. Les brinda la oportunidad de obtener la residencia permanente en el país.
  • Visa IH-3: Aplicable a niños adoptados en un país que es parte de la Convención de La Haya sobre Adopción Internacional. Esta visa permite que los niños se unan a sus familias adoptivas en los Estados Unidos.
  • Visa IH-4: Destinada a niños provenientes de países que son parte de la Convención de La Haya y serán adoptados en los Estados Unidos. Les permite ingresar y ser adoptados por ciudadanos americanos.

Visas para miembros familiares de ciudadanos estadounidenses:

  • La visa F1 está destinada a hijos e hijas solteros mayores de 21 años.
  • La visa F3 se aplica a hijos e hijas casados.
  • La visa F4 se otorga a hermanos y hermanas, siempre y cuando el ciudadano estadounidense tenga al menos 21 años.

Visas para miembros familiares de residentes permanentes legales:

  • La visa F2A es para cónyuges e hijos solteros menores de 21 años.
  • La visa F2B es para hijos e hijas solteros mayores de 21 años.

Estas visas permiten a los miembros familiares vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos, así como disfrutar de otros beneficios. Cada categoría de visa tiene sus propios requisitos y procesos, por lo que es importante consultar con las autoridades correspondientes o un especialista en inmigración para obtener información detallada y actualizada.

Estos-son-los-tipos-de-visa-americana-que-existen

¿Cuántos tipos de Visa americana existen?

EB-1. Para personas con aptitudes extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios, deportes, etc.
EB-2. Para profesionales con títulos de posgrado, o personas con aptitudes excepcionales en artes, ciencias o negocios.
EB-3. Para profesionales, trabajadores especializados y otros.
EB-4. Para inmigrantes especiales como trabajadores religiosos, empleados del Gobierno de Estados Unidos en el extranjero, personal jubilado de organizaciones internacionales y menores protegidos por tribunales de Estados Unidos, entre otros.
EB-5. Para inversionistas de negocio que inviertan $1 millón o $500,000 y que cumplan con ciertos requisitos de inversión.

Hay distintas categorías de visas americanas, que se pueden clasificar en dos grupos: visas de inmigrante y visas de no inmigrante.

Las primeras son para quienes buscan residencia permanente en Estados Unidos, mientras que las segundas son para aquellos que desean visitar, trabajar o estudiar de forma temporal en el país.

Dentro de estas dos categorías hay múltiples subcategorías, como las mencionadas anteriormente. Se estima que hay más de 185 tipos de visas americanas en total. Esta información ha sido proporcionada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Conoce como realizar la solicitud de tu visa aquí y sin intermediarios

Con esta información, en USAINFORMA.CO esperamos haber aclarado algunas de las dudas sobre los tipos de visa americana.

Deja un comentario